POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES
Bebidas
La tradición milenaria en el cultivo de la vid y la elaboración de vinos se remonta a las primeras civilizaciones asentadas en esta tierra. Múltiples factores como la orografía, un clima típicamente mediterráneo y la posición estratégica entre dos mares han dado lugar a un amplio abanico de productos vínicos con características singulares y de excelente calidad con una gran notoriedad a nivel mundial.
Los vinos tradicionales andaluces pueden considerarse únicos en el mundo. El suelo tipo albariza y el sistema de criaderas y soleras le confiere unas características propias, pero a la vez los distintos tipos de uva (Palomino, Pedro Ximénez, Moscatel o Zalema), predominantes en los distintos territorios, junto a la crianza bilógica (bajo velo de flor) u oxidativa, originan una variedad de vinos de calidad excepcional como son: manzanilla, fino, amontilladado, palo cortado, oloroso, PX y moscatel.
La mayor parte de estos vinos se encuentran amparados por las históricas Denominaciones de Origen existentes en Andalucía: Jerez, Manzanilla de Sanlúcar, Montilla-Moriles, Condado de Huelva y Málaga, aunque más recientemente también tenemos que destacar la pujanza de los vinos blancos o tintos representados especialmente en las Denominaciones de Origen Granada y Sierra de Málaga.
Bebidas
Debido a la procedencia de la materia prima a destilar, el vino, encuentra en Andalucía un factor diferencial, empleando botas envinadas en vinos generosos para sus largas crianzas.
Los matices que un vino fino, amontillado, oloroso o PX dejan en una bota, tras haber sido almacenado al menos durante tres años, son transferidos al brandy, dotándolos de un color, aroma y sabor que los hace únicos e irrepetibles.
El Brandy de Jerez es una bebida tremendamente versátil, que puede disfrutarse de muchas formas. Es utilizado también en la cocina proporcionando a los platos ese componente “mágico” que los eleva a niveles de exquisitez.
Bebidas
La historia de los vinagres andaluces está íntimamente unida a la historia de los vinos de los que procede. Aderezo singular y de una calidad excepcional, su alta concentración aromática y su versatilidad lo convierten en imprescindible en fogones de todo el mundo.
Incluso en pequeñas dosis, proporciona aromas y matices únicos, convirtiéndose en el ingrediente esencial en multitud de recetas, aderezos o reducciones.
Andalucía presume de vinagres amparados por Denominaciones de Origen históricas como Jerez, Condado de Huelva y Montilla-Moriles.
Bebidas
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y COOKIES
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
El Sitio Web utiliza cookies propias y de terceros que son necesarias para permitir al usuario disfrutar de todas las funcionalidades del Sitio Web y para realizar un seguimiento de sus hábitos de navegación. Las cookies son pequeños ficheros de texto que se instalan en el navegador del usuario y que sirven para registrar su actividad en el Sitio Web, permitirle una navegación más fluida y personalizada o facilitarle funcionalidades adicionales como la visualización de vídeos o gráficos interactivos.
Las cookies utilizadas por el Sitio Web se asocian únicamente con un usuario anónimo y su ordenador, y no proporcionan por sí mismas los datos personales del usuario.
El Sitio Web instala los siguientes tipos de cookies:
Por otro lado, el Sitio Web instala cookies de los siguientes terceros:
El Usuario puede configurar su navegador para no aceptar las cookies, bloquearlas y, en su caso, eliminarlas. Asimismo, el usuario puede retirar en cualquier momento un consentimiento otorgado previamente para la instalación de las mismas.
A continuación se indica la ruta que debe seguir el usuario para no autorizar, deshabilitar o bloquear las cookies en diferentes navegadores web:
EUROLIVA se reserva el derecho de modificar su política de privacidad de acuerdo a su criterio, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial. Si EUROLIVA introdujera alguna modificación, el nuevo texto será publicado en este mismo sitio web, donde el usuario podrá tener conocimiento de la política de privacidad actual de la Compañía.
En cualquier caso, la relación con los usuarios se regirá por las normas previstas en el momento preciso en que se accede al Sitio Web.